Tema 1. Identificación y priorización de ideas de negocio
- Seleccionar, con base en un análisis detallado, una idea de negocio, factible y viable, que se puede desarrollar en forma individual o asociativamente
- Elaborar el perfil de su idea de negocios
Tema 2. Enfoque de mercado para el desarrollo de la cadena de valor
- Aumentar el conocimiento sobre los conceptos básicos para el desarrollo de cadenas de valor con empresas rurales de pequeños productores
- Construir la base conceptual para el análisis de las cadenas de valor en las empresas asociativas
Tema 3. Identificación y evaluación de oportunidades de mercado
- Dar a conocer las distintas estrategias de crecimiento (de mercado, producto, diversificación, consolidación) que pueden utilizar las empresas para ser competitivas en los mercados existentes
- Dar a conocer y aplicar la herramienta de identificación de oportunidades de mercado (IDOP)
- Analizar las oportunidades de mercado identificadas y seleccionar la más adecuada a partir de criterios clave
Tema 4: Mercados diferenciados
- Dar a conocer los principales mercados para productos diferenciados y las certificaciones que se requieren para poder accesarlos
- Analizar las ventajas y desventajas que suponen la comercialización de productos en mercados diferenciados para las empresas rurales asociativas
- Identificar buenas prácticas para el acceso a estos mercados a partir de la experiencia real de empresas rurales asociativas
Tema 5: Sistemas de Información de Mercados
- Identificar la información clave para la identificación de oportunidades de mercado
- Dotar a los participantes de herramientas para sistematizar la información recolectada a lo largo de la cadena de valo
- Dar a los participantes criterios para tomar decisiones a partir de la información recolectada
Tema 6. La negociación efectiva
- Dar a conocer los elementos de la negociación, sus momentos y factores que influyen sobre el resultado final
- Analizar los posibles resultados de una negociación y su impacto sobre la empresa asociativa
- Aplica los conceptos básicos de la negociación a la negociación comercial que realizan las empresas asociativas
Tema 7. Finanzas Básicas para la comercialización
- Conocer los distintos tipos de costos y la importancia de contar con una estructura de costos que permita conocer el valor real del producto y proyectar su competitividad en el mercado
- Calcular el punto de equilibrio en precio y volumen de producción, para poder así tomar mejores decisiones comerciales
- Analizar la importancia de elaborar y monitorear sistemáticamente los presupuesto