En la presente sección, le brindamos herramientas útiles para el adecuado desarrollo del proceso de comercialización de los servicios turísticos, presentándole documentos esenciales para el planeamiento estratégico de su servicio, en cuanto a promoción se refiere.
El abc del Mercadeo del Turismo sostenible
Documento que muestra que toda empresa turística, requiere de una sólida estrategia de mercadeo que le garantice a los negocios su competitividad en el comercio internacional. Dicha estrategia debe estar sustentada en un conocimiento profundo de la industria en la que se participa, el comportamiento del consumidor y las tendencias del mercado.
Autor: Rainforest Alliance
Institución: Rainforest Alliance
Documento: Descargar documento pdf
Reporte Final del Congreso de Comercialización del Ecoturismo
Resume las diferentes ponencias y resultados de los talleres realizados en dicho congreso, con el fin de explicar mejor los nuevos alcances y herramientas para una mejor comercialización del Ecoturismo.
Autor: FONDOTURISMO
Institución: FONDOTURISMO
Documento: Descargar documento pdf
Comercialización para el desarrollo del Turismo Rural
Explica las diferentes implicancias actuales del turismo rural ya que vale destacar que en la medida que avance nuestro mundo global, surgirán mayores necesidades y por ende más oferta y demanda de servicios turísticos sostenibles.
Autor: Raúl Alfonso Camacho R
Institución: Universidad Nacional Experimental del Yaracuy-Venezuela
Documento: Descargar documento pdf
Turismo Rural
Presentación que señala los nuevos desafíos del turismo rural y las estrategias más adecuadas para satisfacer las nuevas exigencias de la demanda mundial.
Autor: Federico Wyss –Consultor OMT
Institución: OMT
Documento: Descargar documento pdf
Comercialización del Turismo Rural en España y Francia
Se presentan diferentes formas de entender la comercialización turística y en escenarios diferentes, los cuáles sirven como ejemplo para la realidad Centroamericana.
Autor: Araceli Iniesta
Institución: PROINTEC
Documento: Descargar documento pdf
El uso de marcas como herramienta para apoyar estrategias competitivas en turismo comunitario
El turismo es uno de los pocos sectores en los que los países en desarrollo poseen una ventaja competitiva sobre los países desarrollados, es por esto que la marca se constituye así en un medio para comunicar al cliente un conjunto de cualidades asociadas al producto turístico, es decir, su carácter étnico y/o comunitario, y una determinada calidad de los servicios turísticos en el destino. La marca corrobora a dar una respuesta adecuada a las expectativas de los clientes que se identifican con ese nicho de mercado.
Autor: Luis Alonso Garcia Muñoz
Institución: OIT – Redturs
Documento: Descargar documento pdf