Esta sección presenta algunos documentos o enlaces que sirven de base en el comercio internacional de bienes, productos y servicios entre países que ofrece el sector cacaotero.
Bases de datos estadísticas
A continuación se presenta algunas bases de datos de estadísticas del sector cacaotero, enfocadas principalmente a los países Centroamericanos
Base de datos INAFORESTA
Descripción: base de datos bibliográficos mundial sobre las relaciones entre el cacao, los árboles asociados, los bosques y el ambiente. Es una iniciativa internacional de CATIE, MARS, ICRAF, IITA, CIRAD y CONSERVATION INTERNATIONAL.
Enlace: http://biblioteca.catie.ac.cr/inaforesta/
Estadísticas comerciales Export- Helpdesk
Descripción: en esta base de datos estadísticos encontrará información sobre el comercio de la unión europea y de cada uno de sus estados miembros, se accede a la información con el código del producto (para cacao es 18).
Enlace: http://exporthelp.europa.eu/thdapp/comext/ComextServlet?languageId=ES
Comisión Económica para América Latina, CEPAL
Descripción: CEPAL presenta en su análisis de base de datos un "Sistema Interactivo Gráfico de Datos de Comercio Internacional (SIGCI)" y un "Anexo Estadístico del Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe" donde de forma gráfica y dinámica se presentan datos estadísticos sobre comercio internacional de los países de la región a partir de 1998 y hasta el 2005.
Enlace: http://www.cepal.org/comercio/Bases_Datos/default.asp
Estadísticas del Programa de Acreditación y Registro en Agricultura Orgánica, MAG
Descripción: presenta estadísticas de las áreas totales certificadas en cacao y la participación de las diferentes certificadoras en los diferentes sectores de agricultura.
Enlace: http://www.protecnet.go.cr/agricultura_organica/estadisticas.html
Bases de datos de precios internacionales
A continuación se presenta algunas bases de datos donde se podrá encontrar información sobre precios internacionales del cacao
Estadísticas generales de cacao en ecuador
Descripción: presenta estadísticas de Superficie, producción y rendimiento, participación en el PIB total y agrícola, costos de producción, precios al productor y precios internacionales.
Enlace: http://www.anecacao.com/es/estadisticas/
InfoAserca: precios diarios de contado internacional de cacao
Descripción: presenta Información económica y comercial confiable, útil y puntual sobre reportes diario de precios de Contado de Cacao en diversos Mercados Internacionales
Enlace: http://www.infoaserca.gob.mx/coberturas/cacao.asp
ICCO: Precios diarios de contado
Descripción: Presenta precios diarios de la bolsa: Londres (Libras esterlinas/toneladas) y New York (Dólares/toneladas )
Enlace: http://www.icco.org/statistics/daily_prices.aspx
Bases de datos requisitos arancelarios
A continuación se presenta algunas bases de datos que ofrecen información sobre requisitos arancelarios dentro de los cuales incluyen el cacao y sus derivados
Código Aduanero Uniforme Centroamericano
Descripción: El presente Código Aduanero Uniforme Centroamericano establece las disposiciones básicas de la legislación aduanera común de los países signatarios para la organización de sus servicios aduaneros y la regulación de la administración, conforme a los requerimientos del Mercado Común Centroamericano y de la Unión Aduanera a que se refiere el Artículo I del Tratado General de Integración Económica Centroamericana.
Enlace: http://www.infomipyme.com/Docs/GT/Offline/cauca.htm
Sistema Arancelario Centroamericano
Descripción: El Arancel Centroamericano de Importación está constituido por el SISTEMA ARANCELARIO CENTROAMERICANO (S.A.C.) y los correspondientes Derechos Arancelarios a la Importación (D.A.I.). El código numérico del S.A.C. está representado por ocho dígitos que identifican: los dos primeros, al capítulo; los dos siguientes, a la partida; el tercer par, a la subpartida; y los dos últimos, a los incisos. En este sistema se establece que la identificación de las mercancías se hará siempre con los ocho dígitos de dicho código numérico y la clasificación de mercancías en el “Sistema Arancelario Centroamericano” se rige por diferentes principios.
Enlace: http://www.infomipyme.com/Docs/GT/Offline/sisaranca.htm
Bases de datos de requisitos no arancelarios
A continuación se presenta algunas bases de datos de requisitos no arancelarios dentro de los cuales está el sector cacaotero
Codex Alimentarius
Descripción: la Comisión del Codex Alimentarius adopta normas, los códigos de prácticas y otros textos que son preparados por los Comités del Codex especializados y grupos de trabajo.
Enlace: http://www.codexalimentarius.net/web/index_en.jsp
Bases de datos estadísticos de la FAO, FAOLEX
Descripción: FAOLEX constituye a nivel mundial una de las más completas colecciones en versión electrónica de legislación nacional sobre alimentación, agricultura y recursos naturales renovables.
Enlace: http://faolex.fao.org/faolex_spa/index.htm
Bases de datos estadísticos de la FAO, FAOSTAT
Descripción: FAOSTAT es una base de datos con más de 3 millón de series de datos sobre cacao y otros productos agropecuarios, forestales y acuícolas, en diferentes áreas, como producción, consumo, importación, exportación, eficiencia de producción, entre otros.
Enlace: http://www.fao.org/statistics/es/
ERS
Descripción: ERS calcula anualmente el consumo tanto del cacao como de otros cientos de productos agrícolas en los Estados Unidos, incluyendo también datos de disponibilidad de nutrientes en los alimentos y dieta diaria necesaria. La información se proporciona en tablas de Excel o como base de datos dinámica.
Enlace: http://www.ers.usda.gov
United States Department of Agriculture, USDA
Descripción: USDA reúne, resume, analiza, y publica los datos agrícola de producción y mercadeo norteamericanos, teniendo en cuenta los siguientes aspectos: Número de fincas y área, rendimiento, producción, uso de la tierra, gastos de producción, valor de la tierra, de los edificios y de los productos.
Enlace: http://www.usda.gov
Base de datos de legislación agropecuaria en Costa Rica
Descripción: base de datos en la puede encontrar referencias sobre leyes y decretos del ámbito agropecuario desde 1948, publicados en el periódico Oficial La Gaceta. Se encuentra en texto completo desde el año 1994. Es administrada por el SUNII-MAG.
Enlace: http://orton.catie.ac.cr/LEGAL.htm
International Cocoa Organization, ICCO
Descripción: los datos presentados por ICCO sobre semillas de cacao contienen información de los principales países productores y exportadores de los últimos tres años de cacao.
Enlace: http://www.icco.org/statistics
Cacao y productos derivados del cacao — Cacao en grano — Clasificación y requisitos
Descripción: El Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica, INTECO, es el organismo nacional de normalización, según la Ley 8279 de 2002.El INTECO es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo. La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica está garantizada por los Comités Técnicos y el periodo de Consulta Pública, este último caracterizado por la participación del público en general. Esta norma INTE/ISO 23-02-04-09 fue aprobada por la Comisión de Normalización de INTECO el fecha 23-07-2009. Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales. A continuación se mencionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a través de su participación en el Comité Técnico.
Documento: Descargar pdf