A nivel nacional existen diversas regulaciones y normativas exigidas por los gobiernos de los distintos países para lograr la producción, procesamiento y comercialización del producto o subproductos de cacao. A continuación, se presentan algunas regulaciones y normativas que tienen los diferentes países, en especial los centroamericanos, las cuales deben ser adoptadas por productores, procesadores y comercializadores del cacao.
Costa Rica
Ministerio de Agricultura y Ganadería, MAG
Descripción: Procedimientos para exportación establecidos por el gobierno Costarricense
Enlace: http://servicios.procomer.go.cr/aplicacion/documentos/Procedimientoexportacion.pdf
Descripción: Guía Aduanera de Costa Rica
Enlace: https://www.hacienda.go.cr/
Descripción: Reglamentos para agricultura orgánica
Enlace: http://www.inta.go.cr/Normativa/Reglamento_agricultura_organica.pdf
Honduras
Secretaria de Agricultura y Ganadería de Honduras, SAG
Descripción: políticas del estado: política agrícola Centro Americana, PACA
Enlace: http://www.fao.org/
El Salvador
Acuerdo Nº 459 - NSR 67.00.89:99
Descripción: norma salvadoreña acerca del cacao en polvo (cacao) y mezclas secas de cacao y azúcar. Esta norma se aplica al cacao en polvo (cacao) y a las mezclas de cacao y azúcar con destino al consumo directo.
Enlace: http://faolex.fao.org/docs/pdf/els22951.pdf
Acuerdo Nº 515 - NSR 67.00.122:99
Descripción: norma para el cacao sin cáscara ni germen, el cacao en pasta, la torta de prensado de cacao y el polvillo de cacao (finos de cacao) para uso en la fabricación de productos de cacao y chocolate.
Enlace: http://faolex.fao.org/docs/pdf/els25365.pdf
Acuerdo Nº 611 - NSR 67.00.78:99
Descripción: norma que se aplica exclusivamente a la manteca de cacao empleada como ingrediente en la fabricación de chocolate y productos de chocolate