Como parte del eje estratégico de educación, la Unidad de Desarrollo de Agronegocios (UDA) se ha especializado en el diseño y facilitación de cursos en temas relacionados con la gestión empresarial y organizativa de las empresas rurales asociativas; capitalizando así el enorme bagaje y experiencia acumulados a los largo de 14 años de trabajo vinculado a este sector. Es así, como en aras de ofrecer nuevas alternativas que satisfagan las expectativas de nuestros clientes, hemos diseñado el curso a distancia de Desarrollo de Empresas Rurales Asociativas (DERA), en formato de E-learning.
Un sistema E-learning proporciona acceso a la educacion a personas con dificultad de estudiar por medio de la educación tradicional. Se utiliza el apoyo de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC’s) como Internet, videoconferencias, chats, entre otros
Objetivo del DERA
Fortalecer los conocimientos y capacidades empresariales y socio-organizativas de profesionales que trabajan con/en empresas rurales asociativas, mediante la educación virtual para
- Fortalecer conocimientos que incrementen la competitividad de la empresa rural asociativa
- Mejorar conocimientos sobre el manejo e interpretación de informción financiera
- Identificar y facilitar el acceso a mejores oportunidades de mercado vinculadas a una cadena de valor
- Desarrollar diagnósticos de las capacidades empresariales y socio –organizativas de empresas rurales asociativas para la elaboración de planes de acompañamiento
Contenidos del DERA
El DERA esta compuesto por 5 módulos con una duración de 3 semanas cada uno, los módulos que se desarrollan son:
- Módulo 1: Gestión de las Empresas Rurales
- Módulo 2: Cultura Financiera de las Empresas Rurales
- Módulo 3: Enfoque de Cadenas de Valor
- Módulo 4: Oportunidades de Comercialización en la Cadena de Valor
- Módulo 5: Diagnóstico Situacional de la Empresa Asociativa y Desarrollo de Estrategias para su Fortalecimiento
DERA 2018
En 2018 desarrollamos nuesta sexta edición del DERA con una participación de de 24 estudiantes (6 mujeres y 18 hombres) de 7 países diferentes. A la fecha han cursado el diplomado un total de 121 estudiantes (57 mujeres y 64 hombres) de 14 países del mundo.